1 marzo, 2025
Los estudiantes del programa de Técnicas de Museo participaron en un proyecto MARI (Entornos Internacionales de Aprendizaje en Red), una iniciativa que promueve la colaboración entre instituciones de educación superior de todo el mundo. Este proyecto forma parte de una investigación realizada en la Universidad de Montreal sobre las competencias interculturales, en colaboración con varios CEGEP de la provincia, así como con la Federación de cégeps.
En el marco del curso Conservación de Textiles, impartido por la profesora Francine Clément, los estudiantes tuvieron la oportunidad de colaborar con una cohorte de estudiantes de la UMSA (Universidad del Museo Social Argentino) en Buenos Aires, Argentina. Esta asociación proporcionó a ambos grupos una plataforma para intercambiar puntos de vista sobre sus respectivos enfoques de la conservación y mejora de los objetos de museo.
Se organizaron dos sesiones en línea que permitieron a los grupos de estudiantes presentar sus proyectos de conservación de textiles, detallar las etapas de diseño y fabricación, discutir los materiales utilizados, los desafíos encontrados y las soluciones implementadas. Los debates también se centraron en los principios del desarrollo sostenible integrados en las prácticas de conservación. Este proyecto finalmente condujo a la creación conjunta a distancia de un maniquí destinado a exhibir un delantal histórico de la colección de las Agustinas de Quebec.
La experiencia resultó sumamente enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado. Este tipo de colaboración les ha permitido inspirarse en prácticas museológicas de otras partes del mundo y enriquecer su experiencia en conservación de museos.
A la izquierda de la foto, la cohorte de estudiantes de museología del Collège Montmorency. A la derecha de la foto, la cohorte de estudiantes argentinos de la UMSA.
https://www.cmontmorency.qc.ca/le-programme-de-museologie-collabore-avec-une-universite-de-largentine/
