Dirigido a:
Abogados, empleados judiciales, auxiliares de estudios jurídicos, peritos, estudiantes avanzados de la carrera Abogacía y todos aquellos profesionales interesados en la temática en general.
El egresado de esta diplomatura será un profesional altamente especializado en la integración de herramientas de Inteligencia Artificial en la práctica jurídica, con un enfoque estratégico, ético y basado en la regulación vigente. Contará con un sólido dominio de los fundamentos de la IA y su aplicabilidad transversal en diversas ramas del derecho, incluyendo el desarrollo y personalización de modelos algorítmicos para optimizar procesos jurídicos y administrativos.
Su formación lo convertirá en un referente en la intersección entre derecho y tecnología, con las competencias necesarias para liderar proyectos de digitalización, asesorar en regulación de IA y participar en la construcción de marcos normativos adaptados a la evolución tecnológica.
Directores:
María Candela Ruano
Abogada por la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor). Especialista en Contratos y Daños por la Universidad de Salamanca, España. Posgraduada en Inteligencia Artificial y Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. PhD en Derecho con orientación en Derechos Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Palermo (Tesis en elaboración). Secretaria y fundadora de la Asociación Civil por el Cumplimiento de los Derechos Humanos (ACuDH). Docente UBA, UNLP, UCASAL, UNNE, UM. Relatora de la Unidad Especializada en Relaciones de Consumo del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires.
Lucas de Venezia
Abogado (UCA). Doctorando en Derecho (UNLZ). Especialista en Derecho e Inteligencia Artificial (SALAMANCA). Profesor Adjunto Regular de Derecho Constitucional Procesal (UCES) y docente de derecho de la Seguridad Social (UNLZ). Docente de Cursos de Especialización de Posgrado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional Argentina (AMFJN). Coordinador de la maestría en Derecho Procesal Constitucional (UNLZ). Miembro de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI). Líder del área de derecho de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. Jefe de despacho – Relator de la Cámara Federal de la Seguridad Social (CFSS). Autor y expositor.
Dictada por un equipo de Docentes destacados:
Dr. Walter Carnota
Dr. Lucas de Venezia
Dra. María Candela Ruano
Dr. Mariano Borinsky
Dr. Juan Manuel Garay
Dra. María Isabel Iñigo Petralanda
Dr. Hernán Quadri
Dra. Úrsula Basset
Dr. David Mielnick
Dra. Mariana Sanchez Caparroz
Dr. Matías Fishbook
Dra. Eloisa Mender Bini
Dr. Marco Rossi
Dra. Lorena Lampolio
Lic. Guido Buhl
Dra. Paula Lagos
Lic. Facundo Bein
Dr. Alejandro Gonzalez Rossi
Dra. Macarena Picardi
Dr. Casiano Highton
Dra. Agustina Bumbaca
Dr. Fernando Shina
Dra. Vaneza Ruiz
Ing. Joaquín Dahl
Dr. Ricardo Muñoz (H)
Dra. Jimena de la Torre
Dr. Carlos Medina Guerrero
Dr. Juan Sebastián Heredia Querro
Dr. Martín López
Dr. Mauro Vazon