Loading Events

« All Events

Seminario virtual “El entramado del desarrollo infantil, desde la perspectiva Psicomotriz”

31 mayo @ 10:00 7 junio @ 13:00

Se realizaran dos encuentros virtuales los Sábados 24 y 31 de Mayo de 10 a 13.30hs. en el marco de la Lic. en Psicomotricidad de UMSA que inicia en Agosto 2025.

Esta propuesta promueve desde la perspectiva psicomotriz, pensar aportes y estimular la reflexión, acerca de la complejidad que se despliega en el desarrollo infantil. La primera infancia constituye una población especialmente vulnerable, ya que, en los primeros tres años de vida, se sientan las bases de todo desarrollo posterior. Sera un objetivo de este seminario trasmitir desde la clínica psicomotriz, el cuidado hacia los desafíos que pudieran acontecer en este tiempo de constitución subjetiva y construcción corporal.

Destinatarios: Profesionales de la salud, la educación y lo socio comunitario interesados en la temática. Específicamente psicomotricista y estudiantes avanzados de Psicomotricidad.

Expositora: Débora Schojed-Ortiz
Maestra Normal Nacional. Psicomotricista. Diploma de Universidad (pos gradual) de la Universidad Pierre et Marie Curie- Paris V I- Francia. Miembro Honorario de la Asociación Argentina de Psicomotricidad. Presidente de la Fundación Alborada para la Asistencia, Docencia e Investigación en Psicomotricidad (Funadip). Coordinadora del curso de actualización académica: Atención Temprana de bebes y niños/as con problemas en el desarrollo desde una perspectiva psicomotriz. Un abordaje para la promoción de la salud y la educación (Universidad Provincial de Chubut). Consultora de Psicomotricidad de la Unidad de Promoción y Protección de la Salud (Consultorio del Niño Sano) del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (C.A.B.A). Exdirectora y docente de la Especialización en Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia en Universidad CAECE (Aprobada por Resolución CONEAU Nº 12012/16). Desde el año 1976 hasta la actualidad realiza atención en consultorio privado de niños y niñas con trastornos psicomotores y alteraciones en el desarrollo y sus familias. Ha realizado varias publicaciones en el país y en el extranjero. Cuenta con dos libros publicados Psicomotricidad, Caminos y Herramientas en la Intervención (2010, Lugar Editorial) y La Psicomotricidad. Lazos entre teorías y prácticas (2021, Lugar Editorial).

Actividad arancelada con inscripción previa.

Organizado por:
Contacto por Whatsapp