Observatorio Relaciones del trabajo

Sobre el Observatorio para el Conocimiento y Estudio de Normas Vinculadas a las Relaciones del Trabajo Comparadas

Por Resolución Nro. 26/23 del Comité Ejecutivo de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), se creó el Observatorio para el Conocimiento y Estudio de Normas Vinculadas a las Relaciones del Trabajo Comparadas, dependiente del Instituto de Investigación de esta alta casa de estudios.

El Observatorio realiza actividades vinculadas al estudio, investigación y difusión, tanto académica como de extensión, de los ordenamientos legales y los contextos que rigen las relaciones laborales en términos comparados, con especial foco en Argentina y Brasil, en virtud que los datos y observaciones provenientes de Argentina y Brasil, se vinculan con la conformación de la mayor cantidad de alumnos, maestrandos y doctorandos de la UMSA.

El Observatorio Impulsa una permanente articulación tanto con el grado como con el postgrado de nuestra universidad, como con otras universidades y ámbitos vinculados con las relaciones laborales, para un abordaje inter y transdisciplinario.

Asimismo, el Observatorio se orienta a la extensión de sus actividades a otros países de nuestra y otras regiones.

Mario L. Gambacorta
Director del Observatorio para el Conocimiento y Estudio de Normas Vinculadas a las Relaciones del Trabajo Comparadas

Director

Dr. Mario L. Gambacorta

Director del Observatorio

Comité consultivo

Dra. Alejandra Niño Amieva

Co – Directora del Doctorado en Ciencias Jurídicas (UMSA)

Dr. Eduardo Manuel Val

Universidad Estácio de Sá

Dr. Marcelo D’ Ambroso

IPEATRA

Mg. Marysol Rodríguez

Master en Estudios Latinoamericanos – U. De Salamanca

Libros

Edición en portugués

Coordinadores: Mario L. Gambacorta, Alejandra Niño Amieva, Marcelo José Ferlin D’Ambroso

ISBN 978-65-5509-141-0

Diálogos transdisciplinarios en torno al enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales

Edición en español

Coordinadores: Mario L. Gambacorta, Alejandra Niño Amieva, Marcelo José Ferlin D’Ambroso

ISBN
978-98-7381-620-8

Autores: Álvaro Ruiz, Mario Gambacorta, Magalí Troya,

ISBN 978-987-2886-3-3

2024

Entrevista a Juan Speroni

Entrevista a Walter Panessi

2023

Deslaborización laboral libertaria: La reforma en Argentina

Entrevista a Amalia Villarroel

Entrevista a Luis Raffaghelli

Entrevista a Gabriela Mendizábal Bermúdez

Entrevista a José Antonio Castillo Parrilla

Entrevista a Carlos Molinari

Entrevista a Guillermo Zuccotti

Entrevista a Nora Goren

Entrevista a Pablo Meier Rivadeneura

2022

Entrevista a Marcelo D´Ambroso

Entrevista a Eduardo Val

Entrevista a Marta Novick

Entrevista a Gustavo Ciampa

Entrevista a Viviana Dobarro

Entrevista a Gustavo Naón

Entrevista a José Eduardo Chávez

Entrevista a Emilio Del Percio

Entrevista a Ana Miranda

Entrevista a
Alejandra Niño Amieva

Entrevista a
Álvaro D. Ruiz

Entrevista a
Zuliana Lainez

Entrevista a
Tarso Genro

Entrevista a
Walter Viegas

Entrevista a
María Fernanda Vázquez

Entrevista a
Rubén Seijo

2021

Entrevista a Abel Furlan

Grupo de estudios Filosofía del Derecho EJUD4

Entrevista a Alejandro Robba

Enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales

–Sin novedades–